CIRCUITO PRE PARA MICRÓFONO ELECTRET
Navegando por Internet encontré este articulo de LU1MOF en el que se detalla la construcción de un Preamplificador para micrófono electret, es muy sencillo de construir y por los comentarios tiene muy buen desempeño, espero les sea útil.
El circuito es muy convencional, pero también muy eficaz, lográndose con él una salida de señal bastante aceptable para utilizarlo en nuestra estación de radio con unos resultados verdaderamente sorprendentes.
El esquema eléctrico, como se puede
ver solo tiene un transistor, un par de condensadores y tres resistencias. La
alimentación de 13,8V podemos extraerla de la propia fuente que alimenta la
emisora.
La resistencia R2 de 12KΩ es la que
se encarga de alimentar el preamplificador interno del micro. El condensador C2
sirve para separar las polarizaciones de corriente continua del micro y de la
base del transistor Q1, un BC547B montado en configuración de emisor común,
dejando pasar la señal de baja frecuencia desde el micro hasta la base.
La resistencia R1 de 15KΩ es la que
carga el colector del transistor. La resistencia R3 de 100KΩ tiene dos
propósitos. Por un lado polariza la base del transistor para establecer un
punto de trabajo óptimo, y por otro introduce cierta realimentación negativa
que le da estabilidad y linealidad al circuito a lo largo de todo el ancho de
la banda de audio.
No debe haber problemas importantes
para su puesta en marcha y construcción, siendo esta sumamente sencilla dado la
poca cantidad de componentes que utiliza.
Es conveniente situar el circuito
impreso lo más cerca posible de la cápsula del micro. Las conexiones deberán
ser lo más cortas posible para evitar oscilaciones indeseadas.
Debido al poco consumo del circuito, y ajustando un poco las resistencias de polarización, podrá usarse como alimentación una pila de 9 voltios tipo "petaca", la cual tendrá una duración de varios meses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario